#QUÉDATEENCASAYCANTA

Muchos me habéis comentado lo mucho que os gustó la idea de #nuncacaminarássolo. Sin embargo sois pocos los que os habéis atrevido a enviar una grabación. Por que pensáis que no cantáis, bien, porque os da vergüenza grabaros…

Pues si os gusta cantar o queréis que alguien os ayude a cantar mejor, el gran Gareth Malone está impartiendo clases online para formar un gran coro entre todos los participantes. Podéis seguir las clases aquí. Las partituras que está utilizando las podéis bajar también en el siguiente link. Su idea es como la nuestra: que cada uno grabe su parte para después juntar todo y formar un gran coro. Pero podéis seguir las clases sin grabar nada. Podéis registraros aquí para seguir todas las clases y recibir todo el material necesario. Las clases empezaron el 23 de marzo, pero podéis verlas todas en you tube y así no quedaros atrás. Vamos todos a cantar!

#quedateencasaycocina

Hoy toca cocinar de nuevo. Os traemos otra receta muy fácil y con pocos ingredientes: TORTITAS

Esta actividad la llevamos a cabo en nuestras extra-escolares, para celebrar el día de Carnaval y tuvo mucho éxito. Nos aseguramos de utilizar ingredientes aptos para todos nuestro alumnos, por lo tanto esta receta es apta para celiacos y también para los que tienen intolerancia a la lactosa.

Ingredientes:

  • 250 g harina de repostería sin gluten
  • 250 ml leche de soja
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita (las de café) de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de azúcar

Ponemos la harina, azúcar y bicarbonato en un bol y le hacemos un agujero en el medio para echar el huevo y la leche.

Mezclamos todo hasta que no queden grumos y nos quede una masa semi-líquida.

Echamos la mezcla en una sartén pintada con aceite y a fuego medio, utilizando una cuchara de masa para cada tortita. Cuando empiecen a salirles burbujas en la superficie, les damos la vuelta. Ahora veréis que suben un poco y cuando vemos que los bordes de abajo se empiezan a tostar, ya podemos sacarlas.

Pues ya están listas! Podemos comerlas solas o con lo que más os guste. Nosotros las hemos comido con mini nubes y sirope de arce. Ahora a disfrutarlas!

#quédateencasayexperimenta

Empezamos la semana recomendando una página web americana que todos los días a las seis de la tarde hacen experimentos en vivo que todos podemos hacer en casa.

Además, también tiene variedad de experimentos que podemos intentar hacer.

Y queréis saber lo mejor? Pues que está en español y en inglés también, así que todos podréis hacer los experimentos sin excusas 😉

Os dejamos aquí el link para acceder a ella

#quédateencasaycocina

Queremos acabar la semana enseñandoós una receta muy fácil para hacer un postre riquísimo, con los peques o con los mayores.

Apple Strudel es un postre hecho con manzanas, uvas pasas y hojaldre. Ya veis, pocas cosas, pero que dan un resultado mmmmm…

Lavamos 4 manzanas (no importa la variedad) y las cortamos en 8 trozos que luego los convertimos en trozos de 1-2 cm, más o menos.

El hojaldre es comprado y tras desenrollarlo (dejando el papel por debajo), cortamos en tiras de más o menos 1 cm cada tercio de un lado como en la foto.

Ponemos las manzanas cortadas en el centro del hojaldre y le añadimos 2 cucharadas de azúcar moreno y unas cuantas uvas pasas.

Empezamos a cerrar el paquete como si fuera una momia, tomando una tira de cada lado para tapar las manzanas. Al acabar, lo pintamos con huevo batido antes de meterlo en el horno, que debe estar pre-calentado y a la temperatura que ponga en el paquete del hojaldre (normalmente 220 grados).

DSC_2508

Tras 20 minutos en el horno, ya lo podéis sacar o dejarlo 5 minutos más si os gusta más tostadito. Y ya está. Súper fácil y muy rico. A nosotros nos gusta con crema inglesa, pero se puede servir con nata o así solo. Riquísimo!

DSC_2510

#quédateencasayescucha

Sabéis que la manera más fácil de aprender inglés es escuchándolo? Queréis escuchar historias en inglés? Todos los días a las 11.00 (12.00 en España), el escritor David Walliams os cuenta uno de sus cuentos cortos, pero podéis escucharlo a cualquier hora. Podéis acceder a la página desde aquí.

Hoy toca Tandy’s Tantrums.

tandys-tantrums-square-min

Pero habrá muchos más, hasta el 23 de abril. Que lo disfrutéis!